
En el Balneario de Corconte tenemos un entorno natural privilegiado del que le invitamos a disfrutar.
Situados a los pies del puerto del Escudo y el pantano del Ebro, entre Campoo y el Pas en Cantabria y las Merindades de Burgos, este marco natural resulta el complemento ideal de la estancia en nuestro Hotel-Balneario.


47 Km. (Cantabria). Posee una situación privilegiada en la Reserva Nacional del Saja en el Valle de Campoo.
- Altitud: Cota mínima: 1.650 m - Cota máxima 2.125 m
- Orientación: Norte-noroeste
- Pistas 23: 4 verdes, 9 azules y 10 rojas.
- Circuito de fondo: 4,4 km.
- Remontes: 1 T.S.D. (4 plazas), 1 T.S. (4 plazas), 1 T.S. (2 plazas), 2 T.S. (3 plazas), 8 Telesquís.
- Capacidad: 13.100 Pax./h.
- Parque infantil, Stadium, Escuelas de esquí, Alquiler de esquís, Restaurantes
- Teléfono: 942 779222
46 Km. (Cantabria). El Alto río Hijar ocupa la esquina sudoeste del Pico Tres Mares, cabecera de todo el circo glaciar de Ato Campoo.
Sus numerosas fuentes forman bellos parajes de montaña, entre masas de haya, roble y abedul que acogen una variada fauna. Estas tierras son el límite natural del último territorio del oso pardo cantábrico.
25 Km (Cantabria). El Ebro nace en la localidad de Fontibre, y su entorno ha sido declarado Refugio Nacional de aves acuáticas.
El embalse, a cuya ribera estamos situados, es un ejemplo de la riqueza ornitológica de la zona húmeda artificial, idónea para la invernada de aves acuáticas migratorias del Norte. En él se encuentra el Aula de la Naturaleza y Centro de Educación Ambiental del Alto Ebro "Península de la Lastra".
37 Km. (Burgos). El río Ebro ha tallado a su paso por el macizo calizo de las parameras de La Lora un espectacular cañón que en algunos puntos alcanza una profundidad superior a los 200 m.
Su relieve y la diversidad de flora y fauna convierten estas gargantas en uno de los espacios naturales de mayor valor ecológico de toda España. La ruta se inicia en la localidad de Valdelateja; en total son 15 Km. y seis horas y media de marcha.
39 Km. (Valderredible, Cantabria - Alfoz de S. Gadea, Burgos). Posee un curioso paisaje rocoso, donde la erosión ha modelado caprichosas formas en roca arenisca: abrigos, ojos, setas de roca y bloques aislados.
El monte, atravesado de N a S por el rio Hijedo, tiene unas 1500 ha. Se trata de un bosque mixto de roble albar y haya, acompañados por grupos dispersos de tejos, alisos, abedules, avellanos y acebos entre otras muchas especies.
38 Km (Burgos). Esta localidad posee bellos paisajes kársticos modelados por el agua procedente de sus acuíferos. Entre sus atractivos está la Cueva del Agua, de la que parte un arroyo que atraviesa la población hasta precipitarse en cascada hacia el Ebro.
Destaca también por las caprichosas formas que adoptan las rocas que envuelven el enclave, entre ellas la formación del "beso de los camellos"
91 Km (Cantabria). Descubierta a principios del siglo XX, constituye una auténtica maravilla geológica con gran variedad de formaciones -estalactitas, estalagmitas, coladas, columnas, etc.
Su recorrido impresiona por la especta- cularidad, abundancia y diversidad de formas, que hacen de esta cueva algo verdaderamente único.
Por su cercanía a la meseta, los valles de Valderredible y Campoo son la parte más castellana de Cantabria, característica que tiene reflejo directo en un rico patrimonio artístico con predominio del estilo románico.











Email : balneario@balneariodecorconte.es
